More

    Roma

    El maestro mexicano Alfonso Cuarón alcanzó los máximos niveles del arte cinematográfico con “Roma”, que le valió tres premios Oscar y el León de Oro en el Festival de Venecia de 2018.

    Drama autobiográfico

    Exhibida en salas de cine previo a su difusión en la plataforma de Netflix, “ROMA”  es el octavo largometraje de Alfonso Cuarón y quizá su mejor trabajo hasta la fecha. Un drama en blanco y negro, de corte autobiográfico y ubicado en un barrio de Ciudad de México, entre 1970 y 1971. 

    Combinación magistral

    Reminiscencia nostálgica de un lugar y una época, la película combina magistralmente lo personal y lo histórico, lo íntimo y lo épico. Todo gira alrededor de una familia burguesa: una madre, cuatro hijos pequeños y un padre ausente. Lo que distingue la propuesta y la hace única, es la centralidad de una figura que usualmente, en filmes de este tipo, queda marginada en el fondo de la narración, tal como se le margina, en el ámbito de la sociedad. 

    Contexto político

    La figura en cuestión es Cleo, encarnada a la perfección por la debutante Yalitza Aparicio: una sirvienta de ascendencia indígena quien trabaja como empleada doméstica. Ella queda embarazada de un joven que no quiere hacerse responsable del bebé. El turbulento contexto político se manifiesta en una impresionante recreación de un suceso trágico: una protesta estudiantil, que el ejército detuvo con una masacre. Esta y otras secuencias memorables, llegan al alma con la pura fuerza evocadora de las imágenes (y renunciando a toda música incidental). 

    Lenguaje depurado

    El clímax es un paseo a la playa que evoluciona de manera dramática, adquiriendo una tensión sobrecogedora. Ésta es pura poesía cinematográfica elaborada mediante un lenguaje depurado, un estupendo uso expresivo del blanco y negro, muy pocos acercamientos y una cámara que privilegia los planos abiertos, los movimientos laterales y las tomas largas sin interrupciones. El mismo Cuarón se hizo cargo de la fotografía; y también de dirección, guión, montaje y producción, sobresaliendo en cada rubro. “ROMA” es una obra de arte, pulida, estéticamente hermosa y a su manera emocionante. Calificación: 10.

    “Roma” (México 2018) de Alfonso Cuarón. Con Yalitza Aparicio, Marina de Tavira, Diego Cortina Autrey, Carlos Peralta.

    ROMA – Crítica por Mario Giacomelli

    Buen Cine con Mario Giacomelli Suscribirse

    ¡No te pierdas estos consejos de Mario Giacomelli!

    ¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

    ¡No te pierdas estos consejos de Mario Giacomelli!

    ¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Últimas noticias

    Artículos relacionados

    Kubrick vive!

    Antes de la lluvia

    spot_img
    Clásico instántaneoRoma