.
Tras ganar el Oscar por “La forma del agua”, Guillermo Del Toro realiza su primera película exenta de elementos fantásticos; y aún así, se trata de una creación inconfundiblemente suya. Es una nueva versión de “El callejón de las almas perdidas”, de Robert Moulding.
En el rol que antes desempeñó Tyrone Power, Bradley Cooper ofrece su mejor desempeño hasta la fecha como Stanley Carlisle. Hombre misterioso, con un pasado oscuro, él consigue empleo en una feria, en vísperas de la Segunda Guerra Mundial. Tras obtener un código especial, Stan se hace rico y famoso como clarividente, teniendo como cómplice a una influyente psiquiatra: Cate Blanchett como la quintaesencia de la mujer fatal.
Aunque minimiza el elemento religioso, uno de los puntos más polémicos e intrigantes del argumento, Del Toro entiende el material y lo reinterpreta a su manera, inyectando en cada encuadre su imaginación visionaria. El maestro mexicano mejora incluso -en muchos aspectos- la cinta original de 1947, aunque no en su totalidad. Aquí se hacen esplícitos los detalles grotescos y truculentos. Se profundizan caracteres -el personajes Willem Dafoe es memorable- y se aclaran su motivaciones. Se desarrollan varios pasajes, aún a costa de enfriar la narración y hacerla un poco prolija.
La presentación visual es arrolladora: decorados exquisitos, una fotografía magnífica que rinde un elegante homenaje a la tradición del cine negro. En medio de la estética deslumbrante, el drama humano pierde intensidad, pero el conjunto retiene la capacidad de incomodar, inquietar y sacudir conciencias. Un relato angustioso, estremecedor, que esboza un retrato desilusionado y pesimista de la naturaleza humana. Actuaciones de primera. 8 para “El callejón de las almas perdidas”.
El callejón de las almas perdidas .
“Nightmare Alley” (EE.UU. 2021) de Guillermo Del Toro. Bradley Cooper, Cate Blanchett, Toni Collette, Willem Dafoe
Buen Cine con Mario Giacomelli Suscribirse