Es fácil perderse, entre los muchos filmes que integran la saga de “El aro”. Vale la pena recordar que todo empezó con el hito japonés “Ringu”, dirigido en 1998 por Hideo Nakata, a partir de una novela de Koji Suzuki. Es el tenebroso cuento de un casete de VHS que contiene imágenes inquietantes, en blanco y negro, incluyendo una figura circular y una niña de cabello largo. Quien observa el vídeo, cae víctima de una maldición que lo condena a morir a la vuelta de siete días.
Este concepto intrigante, funcionó de maravilla al principio, pero fue perdiendo impacto a través de la repetición, en medio de secuelas, refritos y secuelas de refritos. Después de “El aro 2”, hubo una versión hollywoodense, nada despreciable, que Naomi Watts estelarizó en el año 2002; y que también tuvo su propia continuación. Luego vinieron “El aro cero” y El aro: capítulo final”, que resultó ser mentira… Pues, aquí está “El aro: resurrección”, ínfimo subproducto de explotación rodado en China por el japonés Norio Tsuruta.
La gran variación en este caso, es que la maldición se difunde a través de Internet, no por medio de algún TikTok diabólico, lo cual tal vez tendría sentido; sino mediante una novela web.
La cosa no tiene ni pies ni cabeza. El relato avanza por acumulación de incoherencias, hasta culminar con una resolución risible, que pretende combinar elementos paranormales y vagas explicaciones científicas, sobre alta tecnología y alucinaciones inducidas por medio de hipnosis. Y para terminar con bombos y platillos, sueltan una patética advertencia sobre la adicción a los aparatos electrónicos.
La trama es contradictoria, por momentos incomprensible: un montón de disparates que no vale la pena intentar descifrar, ya que son torpes excusas para escenificar -de manera maldiestra- apariciones fantasmales, matanzas y muchos suicidios provocados. Todo en pos de algún sustillo que nunca se concreta. Actuaciones escuálidas, plagan un engendro para olvidar. 2 para “El aro: Resurrección”.
El aro: Resurrección
“Wang luo xiong ling – The Perilous Internet Ring” (China 2020) de Norio Tsuruta. Con Meng-Po Fu, Mu-Si Ni, Yihan Sun.