More

    Cry Macho

    Un anciano excampeón de rodeo acepta un encargo de acompañar a un niño en un largo viaje a casa. Es “Cry Macho”: una película de Clint Eastwood.

    Clint Eastwood es un ejemplo único de perseverancia y pasión por el cine. A sus 91 años, el último de los cineastas clásicos adapta una novela de 1976, por Richard Nash. 

    Western moderno

    Un excampeón de rodeo, viudo y solitario, acepta realizar un encargo, por cuenta de su antiguo jefe: viajar a Ciudad de México, encontrar a su hijo de trece años; y regresar con él a Texas. El muchacho se marcha con el vaquero. Su madre, mujer alcólica y abusiva, envía unos matones tras ellos. Es una película de carretera, melancólica y senil; y un western moderno, donde la acción -la fuga hacia la frontera- se torna secundaria. 

    Fragilidad y firmeza

    Nadie dispara ni un solo tiro. Como su legendario creador, la obra es frágil y firme a la vez, pausada, flojita en varios aspectos, mas entrañable, transparente en sus sentimientos. Sufre claras debilidades: un inicio apresurado, como para cumplir con una formalidad; figuras femeninas acartonadas; tropezones de ritmo; mucho diálogo repetido, por deber de traducción. El importante rol del niño, sufre a causa de la actuación -esforzada y bastante insulsa- de Eduardo Minett. 

    Desempeño relajado

    En cambio, el desempeño de Eastwood es relajado y seguro, exudando carisma sin importar las canas. Eso sí: su personaje participa en escenas románticas que fueron escritas para un actor más joven; y lucen un poco forzadas. Entre los altibajos, hay también momentos mágicos: caballos al galope, tomas contemplativas, conversaciones tocantes bajo las estrellas. La fotografía es exquisita

    Reflexión sobre la virilidad

    Mientras se consolida el lazo entre los protagonistas – y surge una reflexión autocrítica, sobre el mito de la virilidad masculina- “Cry Macho” cobra vigor emotivo. Una parada en un pueblito mexicano, se convierte en una corta estadía, que le permite a Eastwood sugerir su propio legado; e ilustrar las cosas simples que realmente cuentan. Quizá el Maestro tardó demasiado en hacer esta película; aún así, es mejor tarde que nunca. 

    “Cry Macho”

    “Cry Macho” (EE.UU. 2021) de Clint Eastwood. Con Clint Eastwood, Eduardo Minett, Natalia Traven, Dwight Yoakam.

    Cry Macho – Crítica por Mario Giacomelli
    Buen Cine con Mario Giacomelli Suscribirse

    Anuncio

    cry macho
    cry macho

    ¡No te pierdas estos consejos de Mario Giacomelli!

    ¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

    ¡No te pierdas estos consejos de Mario Giacomelli!

    ¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Últimas noticias

    Artículos relacionados

    La noche del demonio

    Borat

    Borat 2

    spot_img
    Un anciano excampeón de rodeo acepta un encargo de acompañar a un niño en un largo viaje a casa. Es "Cry Macho": una película de Clint Eastwood. Clint Eastwood es un ejemplo único de perseverancia y pasión por el cine. A sus 91 años, el...Cry Macho