La ciencia ficción no tiene que ver necesariamente con naves espaciales o invasiones alienígenas. Puede ser también un estimulante instrumento de reflexión filosófica.
Así lo demuestra “Zardoz”, obra ambiciosa, excéntrica y atrevida, que no tiene iguales en los anales del sétimo arte. Menospreciada por muchos y venerada por unos cuantos seguidores incondicionales, es la realización más original del maestro británico, John Boorman.
En el año 2293, la humanidad está dominada por una casta de inmortales, quienes viven en recintos exclusivos llamados Vortex. Afuera están los Brutos, sus esclavos; y los Exterminadores, guerreros adoradores del dios Zardoz. El frágil equilibrio planetario se rompe cuando el exterminador Zed (Sean Connery) logra penetrar en el interior de un Vortex.
Compleja, enigmática y fascinante, “Zardoz” es la típica película que requiere de varias visiones para poder ser apreciada en su plenitud. Vale la pena.
Zardoz
“Zardoz” (Inglaterra 1974) de John Boorman. Con Sean Connery, Charlotte Rampling, Sara Kestelman, John Alderton.
Buen Cine con Mario Giacomelli Suscribirse
Anuncio