La producción inglesa más escalofriante de los años 50, “La noche del demonio” es una muestra soberbia de terror sobrenatural. Transmite una inefable sensación de inquietud y miedo, gracias a una atmósfera densa, paranoica y angustiosa.
Tenebrosa predicción
Dana Andrews encarna al doctor John Holden, un científico norteamericano quien llega a Londres para asistir a una conferencia sobre parapsicología; y se entera de que un colega suyo acaba de fallecer en circunstancias extrañas.
Analizando lo sucedido, Holden entra en contacto con el misterioso doctor Karswell, líder de una secta satánica, quien lo insta a suspender su investigación y predice que Holden morirá dentro de cuatro días.
Jacques Tourneur, maestro de la sugerencia
Basada en un relato de Montague Rhodes James, la obra cuenta con un guión impecable, donde se dosifica el suspenso a la perfección. A ello se agrega la magistral dirección de Jacques Tourneur, capaz de sugerir mucho más de lo que se observa en pantalla.
Desde su estreno en 1957, “La noche del demonio” sigue siendo un punto de referencia imprescindible en el género de terror. Pocos largometrajes han logrado igualar la sutileza y contundencia de su impacto emotivo.
La noche del demonio
“Night of the Demon” (Inglaterra 1957) de Jacques Tourneur. Con Dana Andrews, Peggy Cummins, Niall MacGinnis.
Buen Cine con Mario Giacomelli Suscribirse
Anuncio