¿Cómo se hace una película? El maestro francés François Truffaut brinda su propia respuesta a esta pregunta, con “La noche americana”, un precioso ejemplo de “cine dentro del cine”.
Oscar para Francia
Estrenada en 1973, “La nuit americaine” (en inglés: Day for Night), obtuvo 10 premios internacionales, incluyendo el Oscar a la mejor película extranjera.
De visión obligatoria para cualquier amante del cine y cualquier aspirante a cineasta, la obra ilustra –con lujo de detalles- los entretelones de una filmación.
El trabajo de un director
El realizador Ferrand (encarnado por el mismo François Truffaut) se encuentra dirigiendo un melodrama titulado “Les presento a Pamela”. Él supervisa todo: los ensayos, el desempeño de los actores, las funciones de los técnicos, la preparación de los decorados… y mucho más. Así, desde una perspectiva privilegiada, el espectador puede observar cada etapa del proceso creativo.
Juego de espejos
Distintos romances se entrelazan, delante y detrás de las cámaras, en un brillante juego de espejos, donde la realidad parece imitar a la ficción… y viceversa. La conclusión a la que llega Truffaut, es que la vida y el cine… son lo mismo.
La noche americana
“La nuit américaine” (Francia 1973) de François Truffaut. Con Jean-Pierre Léaud, Jacqueline Bisset, François Truffaut, Valentina Cortese.
Buen Cine con Mario Giacomelli Suscribirse
Anuncio