Hay películas emblemáticas, cuya trascendencia va más allá de su mero valor artístico, al plasmar en imágenes las experiencias de una nación entera. “La historia oficial”, de Luis Puenzo, es una de esas películas.
Su argumento resume y elabora los traumas colectivos sufridos por el pueblo argentino durante los años de la dictadura militar.
Su tremendo impacto emotivo se debe, en primer lugar, a la increíble labor histriónica efectuada por los dos intérpretes principales: Norma Aleandro y Héctor Alterio, quienes se compenetran totalmente en sus respectivos papeles. Aleandro encarna a una mujer casada con un alto funcionario del gobierno, quien poco a poco se va enterando de una terrible verdad: los padres biológicos de su pequeña hija adoptiva, fueron víctimas del regimen militar; y su propio esposo oculta un oscuro secreto.
Toda la narración está caracterizada por una tensión latente, que estalla en un desenlace sobrecogedor.
En 1985, esta película se convirtió en la primera producción argentina en ganar el premio Oscar, como mejor película extranjera.
La historia oficial
“La historia oficial” (Argentina 1985) de Luis Puenzo. Con Héctor Alterio, Norma Aleandro, Chunchuna Villafañe, Hugo Arana.
Buen Cine con Mario Giacomelli Suscribirse
Anuncio