Usualmente, se habla de “Freaks” (Fenómenos) como de una cinta de terror. En realidad, es una obra inclasificable, absolutamente original, única en los anales del sétimo arte. Chocante y poética a la vez, no se deja encasillar en ningún género y rechaza cualquier definición.
Tragedia expresionista
Con estilo expresionista, la película describe una escalofriante tragedia que tiene lugar en un circo ambulante. Un enano llamado Hans se enamora perdidamente de Cleopatra, una bella trapecista. Ésta se entera de que Hans está a punto de heredar una fuerte suma de dinero; y organiza un plan para estafarlo junto a su novio, el fortachón Hércules.
Personajes grotescos
Retratando una variopinta galería de personajes grotescos -todos encarnados por auténticos fenómenos de la vida real- el director Tod Browning lleva a cabo su obra maestra: una parábola sobrecogedora acerca de la marginación, el odio y la crueldad del ser humano; pero también la solidaridad y el espíritu de supervivencia.
Browning no explota estos individuos deformes y “especiales”, para fines morbosos; ni los muestra para causar lástima… sino porque les tiene auténtico cariño y sincera compasión.
Fenómenos
“Freaks” (EE.UU. 1932) de Tod Browning. Con Wallace Ford, Leila Hyams, Olga Baclanova, Rosco Ates.
Buen Cine con Mario Giacomelli Suscribirse
Anuncio